Conceptos


Primeros pobladores de América
En los últimos años la ciencia contemporánea ha mantenido varias discusiones acerca del origen de los primeros habitantes del continente americano.


Actualmente la comunidad científica mantiene la hipótesis de que los seres humanos llegaron por primera vez al continente hace aproximadamente 40000 años, como consecuencia de los grandes cambios climáticos ocurridos en el planeta. En la actualidad no se ha sabido precisar con exactitud cómo estas personas llegaron al continente, aunque existen varias teorías al respecto.

Orígenes
Con la llegada de los europeos a América, en el siglo XV, se empezaron a formular hipótesis acerca de cuál fue el origen de los primeros pobladores del continente. Desde la concepción religiosa de aquella época se estableció que los indígenas autóctonos pertenecieron a tribus pérdidas del antiguo Israel que llegaron aproximadamente 2 000 años atrás. Aunque varias culturas, como la maya poseían registros anteriores a esta época, estos no fueron tomados en cuenta. Sin embargo, a finales del siglo XIX, y posteriormente en el siglo XX, surgieron hallazgos arqueológicos que datan aproximadamente de entre 10 000 y 15 000 años antes de la llegada de los conquistadores.
Con estos hechos los científicos procedieron a elaborar teorías sobre el poblamiento del continente. Entre estas encontramos: la teoría del origen asiático, la del origen oceánico y la del autoctonismo.

Origen asiático

Fue propuesta por el Alex Hrdlicka, quien que hace aproximadamente 40000 años el mar de Bering se encontraba completamente congelado como consecuencia de la glaciación, y formó un paso llamado Puente de Beringia, una estructura natural de hielo de varios kilómetros que permaneció intacta por más de 30 000 años. Esto permitió que provenientes seres humanos de Mongolia, cruzaran en busca de fuentes de alimento
y climas agradables. Esta teoría está sustentada en las similitudes entre los indígenas americanos y los pueblos mongoloides de Asia, en rasgos como la piel, el cabello y los pómulos.


Origen oceánico
El investigador francés Paul Rivet presentó evidencias de que el ser humano de América del Sur tendría su origen en rutas múltiples que cruzaron el océano Pacífico. La ruta del norte, proveniente de Mongolia y Siberia, cruzó por el estrecho de Bering; la ruta del oeste, conformada por grupos de malayopolinesios, cruzó en rústicas embarcaciones el Pacífico hasta llegar al continente y establecerse en Sudamérica hace aproximadamente 15 000 años; la ruta del suroeste consideraba el arribo de grupos nativos australianos que ingresaron por América del Sur, pasando por la Antártida. Esta es la teoría más completa y aceptada de todas, pues también considera las similitudes físicas entre los grupos originarios de Asia y Oceanía y diferentes grupos de indígenas americanos.


Teoría del autoctonismo

Fue propuesta por el argentino Florentino Ameghino, quien afirmó que el continente se pobló con seres humanos nativos de América, específicamente de Argentina. La insuficiencia científica ha descartado la posibilidad de esta teoría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario